
En
Guatemala el malhechor pocas veces es castigado y esa impunidad que se da hace
sentir a la población poca confiabilidad en el sistema de justicia y ahí es
cuando se ve obligada a tomar la justicia por mano propia y como consecuencia
se da el linchamiento
En
los últimos años se suceden una serie de linchamientos en comunidades indígenas
en Guatemala. Las comunidades se integran en el espacio mediático y lo
utilizan. La violencia deviene un espectáculo público trasmitido por la radio y
la televisión. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el
campo de lo político hacia un enfrentamiento perverso que contrapone “un
derecho de matar” a las políticas neoliberales de “dejar morir”. Palabras
claves: Guatemala, linchamiento,
comunidad, política, espectáculo, medios de... Continuar leyendo