◊ SOBRE MÍ |
Licda. Cicely Sanchez
LICDA. EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES ABOGADO Y NOTARIO CON UN MASTER EN CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA ESPECIALIZACION EN MANEJO DE ESCENA DEL CRIMEN Y SEGURIDAD GUSTO DE LA JUSTICIA Y EL RESPETO A LA PERSONA Y EL SER HUMANO CONVATIENDO LA DELINCUENCIA
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
15 de Marzo, 2011
□
General |
|
 En
Guatemala el malhechor pocas veces es castigado y esa impunidad que se da hace
sentir a la población poca confiabilidad en el sistema de justicia y ahí es
cuando se ve obligada a tomar la justicia por mano propia y como consecuencia
se da el linchamiento
En
los últimos años se suceden una serie de linchamientos en comunidades indígenas
en Guatemala. Las comunidades se integran en el espacio mediático y lo
utilizan. La violencia deviene un espectáculo público trasmitido por la radio y
la televisión. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el
campo de lo político hacia un enfrentamiento perverso que contrapone “un
derecho de matar” a las políticas neoliberales de “dejar morir”. Palabras
claves: Guatemala, linchamiento,
comunidad, política, espectáculo, medios de... Continuar leyendo |
|
publicado por
delito a las 02:14 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|